“Vivimos una situación de auténtica emergencia planetaria, marcada por toda una serie de graves problemas estrechamente relacionados: contaminación y degradación de los ecosistemas, agotamiento de recursos, crecimiento incontrolado de la población mundial, desequilibrios insostenibles, conflictos destructivos, pérdida de diversidad biológica y cultural, cambio climático, etc.
Es preciso, por ello, asumir un compromiso para que toda la educación, tanto formal como informal, preste sistemáticamente atención a la situación del mundo, con el fin de proporcionar una percepción correcta de los problemas y de fomentar actitudes y comportamientos favorables para el logro de un desarrollo sostenible.”
“Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible”
(Naciones Unidas 2005-2014)
Vivimos una situación de auténtica emergencia planetaria
Etiquetas: basura, campaña reciclaje, contaminación, medio ambiente, residuos sólidos |
Mensaje del Gran Jefe Seattle, de la tribu Dewamish
¨Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñado a nuestros hijos: la Tierra es nuestra madre. Lo que afecte a la Tierra, afectará también a los hijos de la Tierra. Porque nosotros sabemos esto: la Tierra no pertenece al hombre, sino el hombre a la Tierra. Todo está relacionado como la sangre que une a una familia. El hombre no creó el tejido de la vida, sino que simplemente es una fibra de él. Lo que hagáis a ese tejido, os lo hacéis a vosotros mismos.¨
Mensaje del Gran Jefe Seattle, de la tribu Dewamish,
al presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Franklin Pierce (1855)
Etiquetas: contaminación, medio ambiente, reciclaje, residuos sólidos |
El problema de la basura
El problema de la “basura” en México
==> México genera 97,000 toneladas de basura por día
==> En el D.F. se generan 12,500 toneladas diarias de residuos sólidos, provenientes en un 47% de hogares, un 29% del comercio, el 15% de los servicios y el restante 9% de los llamados diversos y controlados*
==> Por persona generamos entre 1 y 2 kg de basura por día
¿Qué sucede con los residuos?
Sólo el 32 % se recolecta, dispone y recicla de manera segura. El resto, 57 mil toneladas diarias se van a los tiraderos a cielo abierto causando daños al ambiente y afectando nuestra salud. Adónde nos llevan nuestros patrones de producción y consumo…
La cantidad y composición de residuos sólidos en México se ha modificado sustancialmente en las últimas décadas: En promedio aumentó de 370 g por habitante al día en los años 50, a 1 kg por habitante en 2000. En ese periodo la población aumentó de 30 a 97.3 millones de habitantes.
Todos somos responsables…
por el bien de nuestros hij@s: ¿qué nos toca hacer?
==> Ser concientes del problema y asumir nuestra responsabilidad
==> Comprometernos con la sustentabilidad de nuestro planeta
==> Participar activamente en el proyecto
Etiquetas: basura, contaminación, medio ambiente, reciclaje, residuos sólidos |